¡Hola lectores de ArtePaschalin!, Espero se encuentren muy bien!
¡Hoy vuelve la esperada sección de los colores!, recibí algunos DM en Instagram preguntándome por la sección, ¿Qué fue lo que pasó, van a ver más colores en el blog? Y bueno… paso que estoy un poco mal de mis manos hace varias semanas y ahora que me estoy recuperando, estoy terminando de a poco mis proyectos que tienen que ver con mis blogs y otros tejidos que espero estén cumplidos para la navidad! y si! la sección de los colores sigue! Me encantan los colores así que espero que este segundo capitulo de la sección colores, te guste tanto como el primer blog del color rojo, te dejo el enlace para que te lo pases a leer si es que aún no lo lees (solo debes darle click al enlace y te llevará al blog mencionado: https://artepaschalin.cl/blog-nueva-seccion-los-colores-el-color-rojo/
¡Hoy es el turno del color verde!
Siempre me ha gustado este color, creo que el verde es un color que complementa con muchos otros colores, la razón por la que pienso esto, es porque es un color que vemos en nuestro alrededor constantemente, si! Porque esta en los arboles del parque, en las plantitas de mamá, en tu jardín, y si no tienes jardín, lo ves en la maceta que decora algún rincón de tu casa o departamento, ósea es el color de la naturaleza, además a lo largo de los siglos se le ha dado importantes significados a este color, que hace que sea de los colores más asombrosos en el planeta tierra!Un dato curioso de este color, es que es uno de los colores que más tiene sub-tonos, ¡hay cientos de verdes! Desde los más claritos a los más oscuros, potentes, vibrantes, curiosamente fosforescentes, pasteles, cálidos y fríos, en la naturaleza puedes ver muchos tipos de verdes, por ejemplo, puedes ver el alegre verde de una palta, el elegante verde de los pinos que nos llaman a la época navideña o el dulce verde de los brotes de flores, que nos llaman a la paz, es un color que al ponerle atención te sorprenderá por toda su gama!
Veremos algunos significados y adjetivos que a través de la historia y distintas entidades como Pantone, libros y países han clasificado al color verde:
NATURALEZA: La naturaleza es sabia, el color verde, es el más representativo de ella, vemos el verde en los primeros brotes de los campos de siembra, lo vemos en los valles y montañas, en los grandes pulmones de la tierra que son los arboles, en combinaciones con flores de todos los colores, el verde es el color mas asombroso que tiene el planeta tierra.
CRECIMIENTO: En algunos países asiáticos, el color verde representa crecimiento, es un color que inspira paciencia y tranquilidad, como el bambú, que crece de forma delicada hasta volverse fuerte y seguro.
SALUD: En el modernismo de hoy en día este color representa, salud, estar en forma, sentirse fuerte, lo podemos ver en las dietas de solo alimentos verdes, o también en la belleza, utilizando las bondades de las frutas y verduras para la piel o el maquillaje, además muchas de estas nos aportan vitaminas muy buenas para la salud.
LIBERTAD: Este color demuestra libertad, al respirar el aire profundo de un bosque lleno de arboles y vegetación sentirás libertad, y animo para seguir adelante en todo los que te propongas.
CREATIVIDAD: La creatividad esta muy ligada a la naturaleza, por ejemplo, al observar un bosque con mucha atención, serás capaz de crear un bosque encantado y encontrar la inspiración para crear cosas nuevas!
Además, el color verde esta muy ligado políticamente a las causas medioambientales, defendiendo los recursos que nos entrega la naturaleza, llamando al reciclaje y ser consientes con el planeta tierra y su hermosa naturaleza.Cuando recibí el primer embarque de scheepjes, quede sorprendida por toda la gama de verdes que tiene, contabilice cerca de 18 distintos verdes solo de la línea Cahlista, y desde que los vi me dije que tenia que hacer algo con tanto verde! Así que, para representar el verde en el blog de hoy, te presento el sweater Midori de @artepaschalin:
Midori significa verde en japonés y también se dice así cuando crecen nuevos brotes, me pareció un muy buen nombre para mi sweater over-size de crochet y tunecino, ya que su diseño en el canesú, son unos pequeños brotes de tunecino!
¡Fue tejido con algodón Cahlista de scheepjes! Te dejo el enlace para que veas todos los colores disponibles que hay en la tienda online (solo dale click sobre el enlace):https://artepaschalin.cl/producto/cahlista-50-gramos/
Es un sweater de tiro corto, ancho, con caída en los hombros y de estilo vintage! ¡Con un toque llamativo que es el tunecino! y mangas abultadas. Si quieres enterarte de más detalles que publicaré en los próximos días sobre mi sweater Midori, sígueme en Instagram @artepaschalin, para que no te pierdas ninguna noticia relacionada al sweater Midori de artepaschalin!
Espero te haya gustado este nuevo capitulo de la sección de los colores, el color verde es un color maravilloso, lleno de vida, ¿te gusta el color verde? ¡Espero que si! Sígueme en Instagram @artepaschalin para que no te pierdas ninguna novedad! Cuídate mucho que aún sigue la pandemia, abrazos tejeriles!
Fer Paschalin.
Hola ArtePaschalin, muy interesante los colores y muy hermoso el sweater que confeccionaste en tonos verdes y utilizando la técnica del crochet y tunecino, se ve muy hermoso. realmente nunca ponemos atención en lo que nos entregan los colores y lo bien que puede afectar los colores en las personas, así como el color verde que utilizan las educadoras de párvulos, que el color verde les da confianza a los pequeños , naranjo y amarillo sería excelentes tonos para trasmitir alegría y empatía, cualidades que requiere un profesional de esta área.
me encanto la combinación y el sweater Midori, mis felicitaciones por tu nueva reseña del color…
saludos cordiales
atte
Carmen Gloria